a. Válvula plana
Se utiliza para protección contra reflujos accidentales en las líneas de alcantarillados públicas o domésticas, éstas permanecen abiertas mientras el desagüe sea normal, pero se cierran automáticamente al detectar cualquier reflujo que pueda causar el rebosamiento en los sistemas protegidos con estas válvulas.
Por permanecer constantemente abiertas, estas válvulas permiten el libre paso de las descargas líquidas, contaminadas o no con cargas sólidas y la evacuación se realiza fluidamente sin que la presencia de la válvula en el sistema interfiera con la libre circulación de los contenidos, cualquiera que sea su presión o caudal.
Mantiene la alineación que inicialmente tuviera la tubería donde instala y puede funcionar en posición horizontal o inclinarse hasta 90° para adaptarse a la pendiente de diseño.
Las VÁLVULAS PLANAS son aptas para usar con cualquier tubería y a solicitud del cliente pueden producirse con uniones de cualquier tipo. Se producen en diámetros de 100, 150 y 200 milímetros (4′, 6″ y 8′).
Para diámetros mayores consulte los conjuntos obturadores.
b. Válvula plana con tapa múltiple
Las VÁLVULAS PLANAS pueden suministrarse con tapa múltiple para conectarlas a una bomba eyectora, disponer de un tapón de inspección y de un acceso de agua a presión para limpieza de sedimentos cuando las descargas a evacuar lo exigen.
¿Cómo funcionan?
El funcionamiento de las VÁLVULAS PLANAS y el de las VÁLVULAS PLANAS CON TAPA MULTIPLE se produce autónoma y automáticamente. Es accionado por el desplazamiento de los flotadores laterales que se levantan sobre la inundación producida por el reflujo bajando el diafragma de obturación para cerrarle el paso al contraflujo. Una vez pasada esta situación anormal, los flotadores caen nuevamente para abrir la válvula.
Instrucciones de instalación
¿Necesito válvula plana o minicharnelas?